Sello: 150 BPM Records
Referencia: 33006
Formato: Vinilo, LP
Pais: Suiza
Año: 1988
Género: Electronica
Estilo: Industrial
DOWNLOAD
viernes, 28 de enero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
AIMLESS DEVICE - WORLD OF COATS 1986
Sello: Anything But Record
Referencia: ABR 014
Formato: Vinilo, 12"
Pais: Belgium
Año: 1986
Género: Electronica
Estilo: Synth-pop
DOWNLOAD
Referencia: ABR 014
Formato: Vinilo, 12"
Pais: Belgium
Año: 1986
Género: Electronica
Estilo: Synth-pop
DOWNLOAD
MOEV - WANTING 1987
Sello: Nettwerk
Referencia: NT12 3006
Formato: Vinilo, 12"
Pais: Canada
Año: 1987
Género: Electronica
Estilo: Synth-pop
Biografia:
DOWNLOAD
Referencia: NT12 3006
Formato: Vinilo, 12"
Pais: Canada
Año: 1987
Género: Electronica
Estilo: Synth-pop

DOWNLOAD
MOEV - CAPITAL HEAVEN 1987
Sello: Nettwerk
Referencia: NT12 3012
Formato: Vinilo, 12"
Pais: Canada
Año: 1987
Género: Electronica
Estilo: Synth-pop
biografia:
DOWNLOAD
Referencia: NT12 3012
Formato: Vinilo, 12"
Pais: Canada
Año: 1987
Género: Electronica
Estilo: Synth-pop
biografia:
DOWNLOAD
RUEFREX - THE WILD COLONIAL BOY 1985
Sello discográfico: KASPER RECORDS
Referencia: 12 KAS 2
Formato: vinyl, 12"
País edición: UK
Año: 1985
Género: Rock
Estilo: Indie Rock
Biografia:
DOWNLOAD
Referencia: 12 KAS 2
Formato: vinyl, 12"
País edición: UK
Año: 1985
Género: Rock
Estilo: Indie Rock
Biografia:
DOWNLOAD
LITTLE NEMO - CITY LIGHTS 1990
miércoles, 26 de enero de 2011
JOY DIVISION - LOVE WILL TEARS US APART 1980 7"
Sello: Factory
Referencia: FAC 23
Formato: Vinilo, 7"
Pais: Nueva Zelanda
Año: 1980
Género: Rock
Estilo: New Wave
Biografia:
Joy Division fue una banda de post-punk inglesa, formada en 1976 en Salford,
Greater Manchester. Originalmente llamada Warsaw, la banda estuvo formada
por Ian Curtis (voz y en ocasiones guitarra), Bernard Sumner (guitarra y teclados),
Peter Hook (bajo y coros) y Stephen Morris (batería y percusión).
Joy Division rápidamente evolucionó de sus influencias punk rock iniciales,
(de acuerdo con el crítico musical Jon Savage "no era punk pero estaba directamente
inspirada por su energía") para posteriormente desarrollar un sonido y un estilo
que fue pionero del movimiento post-punk, del dark y el rock gótico pues no solo
poseían un sonido siniestro; sino que sus letras estaban obsesionadas con la
desesperación y la muerte, productos de la epilepsia que padecía su vocalista Ian Curtis.
Su EP debut, An Ideal for Living, atrajo la atención de Tony Wilson, una personalidad
de la televisión de Manchester. El álbum debut de Joy Division, Unknown Pleasures,
fue lanzado en sello discográfico de Wilson, Factory Records, y provocó la aclamación
de la crítica británica. A pesar del creciente éxito de la banda, el vocalista Ian Curtis
fue afectado por la depresión y por problemas personales, incluyendo la disolución de su
matrimonio y sus agudas crisis de epilepsia. Curtis encontraba cada vez más difícil
presentarse en vivo, y a menudo tenía convulsiones durante sus espectáculos.
En mayo de 1980, en la víspera de la primera gira de la banda en Estados Unidos,
Ian Curtis abrumado por su depresión, se suicidó ahorcándose en su cocina. Joy Division
lanzó póstumamente su segundo álbum, Closer (1980), y el sencillo "Love Will Tear Us Apart"
se convirtió en su lanzamiento más exitoso en los rankings. Después de la muerte de Curtis,
los miembros restantes de la banda formaron New Order.
DOWNLOAD
Referencia: FAC 23
Formato: Vinilo, 7"
Pais: Nueva Zelanda
Año: 1980
Género: Rock
Estilo: New Wave
Biografia:
Joy Division fue una banda de post-punk inglesa, formada en 1976 en Salford,
Greater Manchester. Originalmente llamada Warsaw, la banda estuvo formada
por Ian Curtis (voz y en ocasiones guitarra), Bernard Sumner (guitarra y teclados),
Peter Hook (bajo y coros) y Stephen Morris (batería y percusión).
Joy Division rápidamente evolucionó de sus influencias punk rock iniciales,
(de acuerdo con el crítico musical Jon Savage "no era punk pero estaba directamente
inspirada por su energía") para posteriormente desarrollar un sonido y un estilo
que fue pionero del movimiento post-punk, del dark y el rock gótico pues no solo
poseían un sonido siniestro; sino que sus letras estaban obsesionadas con la
desesperación y la muerte, productos de la epilepsia que padecía su vocalista Ian Curtis.
Su EP debut, An Ideal for Living, atrajo la atención de Tony Wilson, una personalidad
de la televisión de Manchester. El álbum debut de Joy Division, Unknown Pleasures,
fue lanzado en sello discográfico de Wilson, Factory Records, y provocó la aclamación
de la crítica británica. A pesar del creciente éxito de la banda, el vocalista Ian Curtis
fue afectado por la depresión y por problemas personales, incluyendo la disolución de su
matrimonio y sus agudas crisis de epilepsia. Curtis encontraba cada vez más difícil
presentarse en vivo, y a menudo tenía convulsiones durante sus espectáculos.
En mayo de 1980, en la víspera de la primera gira de la banda en Estados Unidos,
Ian Curtis abrumado por su depresión, se suicidó ahorcándose en su cocina. Joy Division
lanzó póstumamente su segundo álbum, Closer (1980), y el sencillo "Love Will Tear Us Apart"
se convirtió en su lanzamiento más exitoso en los rankings. Después de la muerte de Curtis,
los miembros restantes de la banda formaron New Order.
DOWNLOAD
JAYHAWKS - THE TRUTH 1987
Sello: Überschall Records
Formato: ÚS 7-08
Pais: Alemania
Año: 1987
Género: Electronic, Rock
Estilo: Synth-pop
Biografia:
The Jayhawks fueron una banda originaria de Bremen (Alemania)
compuesta por Udo Albrecht (Cantante) , Mathe Dressen (Bajo) ,
Monika Kommnick (Bateria) y Udo Kuhlmann y Benno Blittersdorf
(guitarras). Varios de sus componentes ya se conocían, ya que
habian militado en el extinto grupo Die Shadocks que tambien
alcanzo cierta repercusión en el panorama after punk de principios
de los ochenta en la ciudad alemana. Después de aparecer en un
recopilatorio de grupos locales denominado Bremen-Deutschland
con el tema “my mirror” y de realizar varios conciertos, firman
por el sello Überschall Records con el que sacarian dos mini lp’s
el primero de ellos fue “The Joy of Love” con temas muy contundentes
y que fue continuado por el excelente y ultimo trabajo “The Truth”
cuya portada era una replica del diario Pravda del partido comunista
de la Unión Sovietica. Este trabajo alcanzo bastante repercusión no
solo en Alemania sino tambien en España donde el tema Degeneratión
Show sonó en las mejores salas, toda una joya.
Fuente: La liebre borracha
DOWNLOAD
Formato: ÚS 7-08
Pais: Alemania
Año: 1987
Género: Electronic, Rock
Estilo: Synth-pop
Biografia:
The Jayhawks fueron una banda originaria de Bremen (Alemania)
compuesta por Udo Albrecht (Cantante) , Mathe Dressen (Bajo) ,
Monika Kommnick (Bateria) y Udo Kuhlmann y Benno Blittersdorf
(guitarras). Varios de sus componentes ya se conocían, ya que
habian militado en el extinto grupo Die Shadocks que tambien
alcanzo cierta repercusión en el panorama after punk de principios
de los ochenta en la ciudad alemana. Después de aparecer en un
recopilatorio de grupos locales denominado Bremen-Deutschland
con el tema “my mirror” y de realizar varios conciertos, firman
por el sello Überschall Records con el que sacarian dos mini lp’s
el primero de ellos fue “The Joy of Love” con temas muy contundentes
y que fue continuado por el excelente y ultimo trabajo “The Truth”
cuya portada era una replica del diario Pravda del partido comunista
de la Unión Sovietica. Este trabajo alcanzo bastante repercusión no
solo en Alemania sino tambien en España donde el tema Degeneratión
Show sonó en las mejores salas, toda una joya.
Fuente: La liebre borracha
DOWNLOAD
THE BLUE NILE - TINSELLTOWN IN THE RAIN 1984
Sello: Virgin
Referencia: 601 396
Formato: Vinilo 12"
Pais: Alemania
Año: 1984
Género: Electrónica, Rock
Estilo: Pop Rock, Sinth-Pop
Extensa biografia
DOWNLOAD
Referencia: 601 396
Formato: Vinilo 12"
Pais: Alemania
Año: 1984
Género: Electrónica, Rock
Estilo: Pop Rock, Sinth-Pop
Extensa biografia
DOWNLOAD
martes, 25 de enero de 2011
RED LORRY YELLOW LORRY - ONLY DREAMING (WIDE AWAKE) 1988
Sello: Situation Two
Referencia: SIT 54 T
Formato: Vinilo 12"
Pais: UK
Año: 1988
Género: Rock
Estilo: New wave, Indie Pop
En el año 1981 en Leeds, Chris Reed, guitarrista y compositor y Mark Sweeney cantante, reclutaron al bajista Steve Smith y al bateria Mick Brown, y formaron Red Lorry Yellow Lorry tomando el nombre de un juego de palabras-trabalenguas- ingles.
Sin embargo, apenas un año después, Sweeney decide abandonar el grupo, siendo sustituido en las voces principales por Chris Reed, al incorporarse un nuevo guitarrista, Martin Fagan.
En el 1982, manager del grupo Dave Hall proporcionó la demo a la discografica Red Rhino . Impresionado por la calidad de las canciones, el gerente de Red Rhino contrató el grupo e inmediatamente editaron «Beating My Head» sin alterar el sonido de la demo como demostración de su potencia. La canción recibio muy buenas criticas por parte de la influyente revista New Musical Express (NME) .
Fagan y Smith abandonaron el grupo, para ser sustituidos por Dave Wolfenden y Paul Southern .
Mientras los numerosos cambios de personal ocurrirían en la historia del grupo, Wolfenden se hizo amigo de Chris Reed y juntos escribieron y compusieron la mayor parte de la música durante el período más productivo del grupo.
En 1983 y 1984, el grupo edito varios singles (incluido «He’s Read» y «Monkeys On Juice», que alcanzó 9 novena posición en lista indie de NME ).
En 1985 se publica el primer LP del grupo «Talk About The Weather», disco donde a parte de las influencias de Joy Division , se aprecian sonidos y ritmos propios de Fields of the Nephilim y The Sisters of Mercy.
El disco incluye el hit «Hollow Eyes» , que llegó a la tercera posición en las listas indies británicas. A este álbum le seguirán dos singles, «Chance» y «Spinning Round».
El grupo grabo un álbum mas en en Red Rhino (Paint Your Wagon, que alcanzó numero tres en las listas indie de NME ) en 1986, un single (“Cut Down”) y un EP . De una discográfica pequeña como Red Rhino pasaron a una grande; Beggars Banquet.
Sin embargo sus dos álbumes en Beggars Banquet -en 1988 Nothing Wrong y en 1989 Blow -fracasaron comercialmente.Seguían siendo melancólicos y algo agresivos, pero los temas no eran tan emocionantes o inmediatos como en sus primeros trabajos. Los singles, incluso tan buenos temas como “Only Dreaming (Wide Awake)” y “Open Up” , también fallaron, y el grupo fue dejado a su suerte por la discográfica.
En el 1991 a través de un pequeño sello Sparkhead intentaron volver a la escena con «Blasting Off » El álbum fue considerado una desilusión y una decepción por los fans y se vendió mal.
En 2003 Chris Reed resucito al grupo con una mini gira de tres conciertos en Bruselas, Roma y Venecia y la publicación via on-line del DVD en directo «Thunder In The Black Cave», grabado en su concierto en Bélgica.
Fuente: lastfm.es
DOWNLOAD
Referencia: SIT 54 T
Formato: Vinilo 12"
Pais: UK
Año: 1988
Género: Rock
Estilo: New wave, Indie Pop
Biografía
Sin embargo, apenas un año después, Sweeney decide abandonar el grupo, siendo sustituido en las voces principales por Chris Reed, al incorporarse un nuevo guitarrista, Martin Fagan.
En el 1982, manager del grupo Dave Hall proporcionó la demo a la discografica Red Rhino . Impresionado por la calidad de las canciones, el gerente de Red Rhino contrató el grupo e inmediatamente editaron «Beating My Head» sin alterar el sonido de la demo como demostración de su potencia. La canción recibio muy buenas criticas por parte de la influyente revista New Musical Express (NME) .
Fagan y Smith abandonaron el grupo, para ser sustituidos por Dave Wolfenden y Paul Southern .
Mientras los numerosos cambios de personal ocurrirían en la historia del grupo, Wolfenden se hizo amigo de Chris Reed y juntos escribieron y compusieron la mayor parte de la música durante el período más productivo del grupo.
En 1983 y 1984, el grupo edito varios singles (incluido «He’s Read» y «Monkeys On Juice», que alcanzó 9 novena posición en lista indie de NME ).
En 1985 se publica el primer LP del grupo «Talk About The Weather», disco donde a parte de las influencias de Joy Division , se aprecian sonidos y ritmos propios de Fields of the Nephilim y The Sisters of Mercy.
El disco incluye el hit «Hollow Eyes» , que llegó a la tercera posición en las listas indies británicas. A este álbum le seguirán dos singles, «Chance» y «Spinning Round».
El grupo grabo un álbum mas en en Red Rhino (Paint Your Wagon, que alcanzó numero tres en las listas indie de NME ) en 1986, un single (“Cut Down”) y un EP . De una discográfica pequeña como Red Rhino pasaron a una grande; Beggars Banquet.
Sin embargo sus dos álbumes en Beggars Banquet -en 1988 Nothing Wrong y en 1989 Blow -fracasaron comercialmente.Seguían siendo melancólicos y algo agresivos, pero los temas no eran tan emocionantes o inmediatos como en sus primeros trabajos. Los singles, incluso tan buenos temas como “Only Dreaming (Wide Awake)” y “Open Up” , también fallaron, y el grupo fue dejado a su suerte por la discográfica.
En el 1991 a través de un pequeño sello Sparkhead intentaron volver a la escena con «Blasting Off » El álbum fue considerado una desilusión y una decepción por los fans y se vendió mal.
En 2003 Chris Reed resucito al grupo con una mini gira de tres conciertos en Bruselas, Roma y Venecia y la publicación via on-line del DVD en directo «Thunder In The Black Cave», grabado en su concierto en Bélgica.
Fuente: lastfm.es
DOWNLOAD
LITTLE NEMO - CADAVRES EXQUIS 1990
Sello: Lively Art
Referencia: ARTY 30
Formato: Vinilo, 12"
Pais: Francia
Año: 1990
Género: Rock
Estilo: New wave
Que se supone que hace este mítico personaje creado por Winsor McCay hace más de 100 años en un perfil de un grupo de música de los 80. Muy fácil.
Os lo voy a contar.
En 1983 Vincent Le Gallo y d’Olivier Champeau , jóvenes músicos residentes en la zona de Paris, se juntan para dar rienda suelta a sus inquietudes creativas dentro de la cada vez más importante nueva ola francesa. El dúo cita al psicodélico Syd Barrett como una de los personajes más influyentes en su formación musical.
Pues bien, Vincent y d’Olivier adoptan el nombre de Little Nemo en homenaje a ese niño soñador y aventurero.
Entre 1983 y 1986 su actividad se centra en pequeños conciertos locales y grabaciones caseras. Interrumpida a veces por el traslado de Vincent a Lyon para cursar sus estudios. Su música es una mezcla de bellas y ensoñadoras atmósferas tejidas por los teclados de d’Olivier y guiños de pop sencillo y melodico a cargo de Vincent –caja de ritmos, guitarra y bajo -. La música de Vincent está claramente influenciada por el post-punk y la new wave de grupos como The Cure y Joy Division .
En 1986 logran editar su primer trabajo en formato de cassette. Con el titulo de La Cassette Froide , la cinta contiene 7 temas y es lanzada de una forma muy confidencial.
En 1987 aparece su segundo trabajo, también en formato cassette. Past & Future contiene 10 temas y su lanzamiento es de 500 unidades. Es un trabajo que trata de ser conceptual.
En el pasado encontramos temas como ‘A Day Out Time’ canción sobre el paso del tiempo adaptada de un poema de Baudelaire, ‘Empty House’ historia de una casa embrujada en el estilo de Allan Poe, ‘Old Age’ canción que trata sobre la soledad de la vejez o ‘La Balade des pendus’ (el baile de los ahorcados) versión adaptada del poema medieval de François Villon, precursor de los poetas malditos. Todo recuerda al siglo XIX y pone de manifiesto el gusto de Vincent por los poetas malditos de ese siglo.
El futuro nos trae temas como ‘Seconds’ , en relación con el reloj instalado en el Centro Pompidou de Paris que de forma regresiva lleva la cuenta hacia el año 2000, o ‘Bee Seeing You’ canción acerca de la serie de televisión de los 60’s “El Prisionero”, ambientada en una isla en un futuro atemporal. Aquí d’Olivier impone sus gustos más enérgicos y sintetizados.
En este Past & Future Little Nemo ya muestran una marcada personalidad.
Little Nemo se convierte en trío con la llegada del bajista Nicolás Dufaure . Así, en 1988 , con la etiqueta Presage, graban un EP titulado Private Life . El disco contiene seis temas de pop sencillo y con estribillos adictivos que reflejan sentimientos de nostalgia y romanticismo. La distribución del EP corre a cargo de New Rose , prestigioso sello independiente parisino. Es ahora cuando encuentran el apoyo de una radio independiente especializada en indie-pop, donde varios temas de este EP son pinchados regularmente. También aparecen en revistas especializadas, donde les destacan como importante grupo de la escena independiente. Todo ello contribuye a que, por fin, el trabajo de Little Nemo sea reconocido, no sólo en Francia, sino también en otros países europeos.
En 1987 el sello New Rose crea su división Lively Art (nombre tomado de uno de los temas del primer single grabado en 1976 por The Damned), etiqueta especializada en new wave / indie-pop que aprovecha la corriente principal de explosión de The Cure para dar a conocer y marcar la pauta de un buen número de grupos de rock alternativo francés, por aquel momento en plena floración. La síntesis del lado melódico y melancólico de esta new wave dará lugar a la expresión Touching Pop , que dura de 1988 a 1993 e identifica a una buena tribu de grupos.
Little Nemo, etiquetado dentro del Touching Pop, pasa a ser uno de los grupos importantes dentro de Lively Art.
En 1989 aparece Sounds in the Attic . A pesar de que Little Nemo lleva varios años en la brecha, este será su primer álbum de larga duración. El disco está grabado en Bélgica con Luc Tuygat, productor de grupos del panorama EBM como Neon Judgement o Siglo XX .
En respuesta a la nostalgia y el pop melancólico de su anterior trabajo, Sounds in the Attic introduce mas diversidad y energía en el universo de Little Nemo.
«New Flood», tema que abre el álbum, es una buena muestra de este cambio de tono, pop de bella factura y mucha calidad para abrir esta nueva etapa del grupo. ‘Sandcastle’ es otro de los temas que destilan toda esa floreciente energía. ‘The Joker’, uno de sus hits más importantes, o ‘Fear in Colour’, donde de forma exquisita se mezclan armonía y psicodelia. Y las obras de Vincent Le Gallo, ‘A une passante’, adaptación del poema de Baudelaire incluido en su libro Las Flores del Mal, ‘Johnny got his gun’ espléndida canción inspirada en el libro de Dalton Trumbo del mismo titulo que trata sobre los horrores de la guerra. El álbum se cierra con ‘Tales of the Wind’, un largo tema que mezcla arpegios y un ritmo pegadizo. Aunque desde sus inicios Little Nemo adoptó el ingles como idioma principal, en este The Sounds in the Attic, al igual que en sus anteriores trabajos, se incluyen temas en francés, lo que confirma el bilingüismo del grupo. Sin duda con este trabajo Little Nemo pasa con éxito la prueba del formato largo. Hay que apuntar una rareza, y es que existe la versión en CD del Sounds in the attic, en el que se incluye además las cinco canciones de Private life, haciendo un total de 15 canciones.
Turquoise Fields se edita en 1990 también con el sello Lively Art. Su grabación se reparte entre Bélgica y Francia. Este nuevo álbum muestra a un grupo en plena progresión de calidad y talento, su brillante pop es aún más variado y armonioso. El disco se abre con ‘Turquoise Fields’, donde la introducción de un organillo seguido de una ruidosa e inquietante melodía da paso a una bonita canción popular. ‘l´heure d´hiver’ confirma la facilidad de Little Nemo para compone canciones en francés. ‘You again’ es un brillante tema que cuenta como los sentimientos de amor y odio son como un péndulo que se balancea cuidadosamente. ‘Cadavres Exquis’, posiblemente el mayor éxito del grupo, trata sobre el famoso arqueólogo Howard Carter, quien descubrió la tumba de Toutankhamon en 1922. Según la leyenda, la maldición pesa sobre aquellos que entraron en la tumba, pero Carter sobrevivió 17 años a su descubrimiento. ‘Promise of Storm’, ‘Electric Jive’, ‘The Garden Wall’ o ‘Quiet Fluid Roses’ son otros de los temas sobre los que se cimenta este fantástico trabajo.
El álbum es seguido, ese mismo año, por el maxi/ep de Cadavres Exquis . La versión de este tema es la misma que aparece en el álbum, pero además este disco, en edición vinilo, contiene otros tres temas que no aparecen en el álbum, y la versión CD y/o mini-CD trae aún un tema más.
Además del Cadavres Exquis podemos escuchar; ‘The was no martian’ canción sobre el famoso show de radio de Orson Welles. En 1938 la adaptación del libro La Guerra de los Mundos de HG Wells fue tan convincente que dio lugar a un tremendo pánico entre sus oyentes, ‘The 15th’ o la épica ‘Anybody Home’, sin duda uno de los momentos más brillantes del grupo.
Seguimos en 1990, cuando aparece City Lights, un vinilo 12» magnífico que trae dos versiones de la canción «City ligths» (buenísima canción), más la de «Old Age».
En 1991 se producen cambios en el sello New Rose y en Lively Art, como consecuencia se crea la etiqueta Single K.O. (este vez inspirada en el nombre de una canción de Wire). Al igual que otros sellos independientes Single K.O. será distribuida por la división de etiquetas de la Virgin. Little Nemo y la mayor parte de los grupos de Lively Art pasan a formar parte de este nuevo sello. Lo primero que graban ese mismo año para el nuevo sello es el maxi Bio-Logic , donde ya se aprecia cierto cambio en la tendencia del grupo.
En 1992 aparece el EP, CD y Promo [bAu Milieu Du Ciel que contiene cuatro canciones.
Inmediatamente se ponen a trabajar en lo que será su tercer larga duración The World is Flat ,trabajo que se edita en este año 1992 . El trío básico se convierte en sexteto con la incorporación de Georges Remiet -guitarras- Ronan Lesergent -teclados- e Yves Charriere -batería- , y su música adquiere aires más frescos y optimistas, que pierden parte de esa esencia de nueva ola para rendir homenaje al pop-rock de finales de los 60’s. El espíritu sigue siendo el mismo pero con una forma de rock más clásico. Incluso se atreven con el clásico de The Byrds ‘Thoughts and Words’ que no está nada mal. El álbum no va por unos derroteros de versiones, aunque se ha perdido parte de la ensoñación de anteriores etapas, el espíritu y parte la esencia de Little Nemo permanece, aunque su música ya no suena, ni es igual que sus anteriores y fantásticos trabajos.
La nueva formación está bien conjuntada y en directo triunfan interpretando todo su repertorio. Pero ya en algún concierto aparecen vestidos con bermudas y camisetas. La imagen de los perfectos y elegantes jóvenes con gafas de sol definitivamente se ha ido.
Lamentablemente, esta bella aventura termina con la quiebra del sello Single K.O. y Little Nemo se divide 10 años después. No sin antes habernos dejado momentos inolvidables a todos los que amamos el pop de los 80.
Las canciones de Little Nemo han ido apareciendo en muchos recopilatorios, de toughing pop y new wave en general, como son Der Bau, 13, Pearls of passion, y los recientes RVB ~ Transfert (DVD con videoclips de grupos similares franceses) y Transmission continued.
Fuente: lastfm.es
DOWNLOAD
Referencia: ARTY 30
Formato: Vinilo, 12"
Pais: Francia
Año: 1990
Género: Rock
Estilo: New wave
Biografía
¿Little Nemo? No es ese entrañable niño que durante el sueño llega a un fantástico país, Slumberland, donde corre las aventuras más increíbles.Que se supone que hace este mítico personaje creado por Winsor McCay hace más de 100 años en un perfil de un grupo de música de los 80. Muy fácil.
Os lo voy a contar.
En 1983 Vincent Le Gallo y d’Olivier Champeau , jóvenes músicos residentes en la zona de Paris, se juntan para dar rienda suelta a sus inquietudes creativas dentro de la cada vez más importante nueva ola francesa. El dúo cita al psicodélico Syd Barrett como una de los personajes más influyentes en su formación musical.
Pues bien, Vincent y d’Olivier adoptan el nombre de Little Nemo en homenaje a ese niño soñador y aventurero.
Entre 1983 y 1986 su actividad se centra en pequeños conciertos locales y grabaciones caseras. Interrumpida a veces por el traslado de Vincent a Lyon para cursar sus estudios. Su música es una mezcla de bellas y ensoñadoras atmósferas tejidas por los teclados de d’Olivier y guiños de pop sencillo y melodico a cargo de Vincent –caja de ritmos, guitarra y bajo -. La música de Vincent está claramente influenciada por el post-punk y la new wave de grupos como The Cure y Joy Division .
En 1986 logran editar su primer trabajo en formato de cassette. Con el titulo de La Cassette Froide , la cinta contiene 7 temas y es lanzada de una forma muy confidencial.
En 1987 aparece su segundo trabajo, también en formato cassette. Past & Future contiene 10 temas y su lanzamiento es de 500 unidades. Es un trabajo que trata de ser conceptual.
En el pasado encontramos temas como ‘A Day Out Time’ canción sobre el paso del tiempo adaptada de un poema de Baudelaire, ‘Empty House’ historia de una casa embrujada en el estilo de Allan Poe, ‘Old Age’ canción que trata sobre la soledad de la vejez o ‘La Balade des pendus’ (el baile de los ahorcados) versión adaptada del poema medieval de François Villon, precursor de los poetas malditos. Todo recuerda al siglo XIX y pone de manifiesto el gusto de Vincent por los poetas malditos de ese siglo.
El futuro nos trae temas como ‘Seconds’ , en relación con el reloj instalado en el Centro Pompidou de Paris que de forma regresiva lleva la cuenta hacia el año 2000, o ‘Bee Seeing You’ canción acerca de la serie de televisión de los 60’s “El Prisionero”, ambientada en una isla en un futuro atemporal. Aquí d’Olivier impone sus gustos más enérgicos y sintetizados.
En este Past & Future Little Nemo ya muestran una marcada personalidad.
Little Nemo se convierte en trío con la llegada del bajista Nicolás Dufaure . Así, en 1988 , con la etiqueta Presage, graban un EP titulado Private Life . El disco contiene seis temas de pop sencillo y con estribillos adictivos que reflejan sentimientos de nostalgia y romanticismo. La distribución del EP corre a cargo de New Rose , prestigioso sello independiente parisino. Es ahora cuando encuentran el apoyo de una radio independiente especializada en indie-pop, donde varios temas de este EP son pinchados regularmente. También aparecen en revistas especializadas, donde les destacan como importante grupo de la escena independiente. Todo ello contribuye a que, por fin, el trabajo de Little Nemo sea reconocido, no sólo en Francia, sino también en otros países europeos.
En 1987 el sello New Rose crea su división Lively Art (nombre tomado de uno de los temas del primer single grabado en 1976 por The Damned), etiqueta especializada en new wave / indie-pop que aprovecha la corriente principal de explosión de The Cure para dar a conocer y marcar la pauta de un buen número de grupos de rock alternativo francés, por aquel momento en plena floración. La síntesis del lado melódico y melancólico de esta new wave dará lugar a la expresión Touching Pop , que dura de 1988 a 1993 e identifica a una buena tribu de grupos.
Little Nemo, etiquetado dentro del Touching Pop, pasa a ser uno de los grupos importantes dentro de Lively Art.
En 1989 aparece Sounds in the Attic . A pesar de que Little Nemo lleva varios años en la brecha, este será su primer álbum de larga duración. El disco está grabado en Bélgica con Luc Tuygat, productor de grupos del panorama EBM como Neon Judgement o Siglo XX .
En respuesta a la nostalgia y el pop melancólico de su anterior trabajo, Sounds in the Attic introduce mas diversidad y energía en el universo de Little Nemo.
«New Flood», tema que abre el álbum, es una buena muestra de este cambio de tono, pop de bella factura y mucha calidad para abrir esta nueva etapa del grupo. ‘Sandcastle’ es otro de los temas que destilan toda esa floreciente energía. ‘The Joker’, uno de sus hits más importantes, o ‘Fear in Colour’, donde de forma exquisita se mezclan armonía y psicodelia. Y las obras de Vincent Le Gallo, ‘A une passante’, adaptación del poema de Baudelaire incluido en su libro Las Flores del Mal, ‘Johnny got his gun’ espléndida canción inspirada en el libro de Dalton Trumbo del mismo titulo que trata sobre los horrores de la guerra. El álbum se cierra con ‘Tales of the Wind’, un largo tema que mezcla arpegios y un ritmo pegadizo. Aunque desde sus inicios Little Nemo adoptó el ingles como idioma principal, en este The Sounds in the Attic, al igual que en sus anteriores trabajos, se incluyen temas en francés, lo que confirma el bilingüismo del grupo. Sin duda con este trabajo Little Nemo pasa con éxito la prueba del formato largo. Hay que apuntar una rareza, y es que existe la versión en CD del Sounds in the attic, en el que se incluye además las cinco canciones de Private life, haciendo un total de 15 canciones.
Turquoise Fields se edita en 1990 también con el sello Lively Art. Su grabación se reparte entre Bélgica y Francia. Este nuevo álbum muestra a un grupo en plena progresión de calidad y talento, su brillante pop es aún más variado y armonioso. El disco se abre con ‘Turquoise Fields’, donde la introducción de un organillo seguido de una ruidosa e inquietante melodía da paso a una bonita canción popular. ‘l´heure d´hiver’ confirma la facilidad de Little Nemo para compone canciones en francés. ‘You again’ es un brillante tema que cuenta como los sentimientos de amor y odio son como un péndulo que se balancea cuidadosamente. ‘Cadavres Exquis’, posiblemente el mayor éxito del grupo, trata sobre el famoso arqueólogo Howard Carter, quien descubrió la tumba de Toutankhamon en 1922. Según la leyenda, la maldición pesa sobre aquellos que entraron en la tumba, pero Carter sobrevivió 17 años a su descubrimiento. ‘Promise of Storm’, ‘Electric Jive’, ‘The Garden Wall’ o ‘Quiet Fluid Roses’ son otros de los temas sobre los que se cimenta este fantástico trabajo.
El álbum es seguido, ese mismo año, por el maxi/ep de Cadavres Exquis . La versión de este tema es la misma que aparece en el álbum, pero además este disco, en edición vinilo, contiene otros tres temas que no aparecen en el álbum, y la versión CD y/o mini-CD trae aún un tema más.
Además del Cadavres Exquis podemos escuchar; ‘The was no martian’ canción sobre el famoso show de radio de Orson Welles. En 1938 la adaptación del libro La Guerra de los Mundos de HG Wells fue tan convincente que dio lugar a un tremendo pánico entre sus oyentes, ‘The 15th’ o la épica ‘Anybody Home’, sin duda uno de los momentos más brillantes del grupo.
Seguimos en 1990, cuando aparece City Lights, un vinilo 12» magnífico que trae dos versiones de la canción «City ligths» (buenísima canción), más la de «Old Age».
En 1991 se producen cambios en el sello New Rose y en Lively Art, como consecuencia se crea la etiqueta Single K.O. (este vez inspirada en el nombre de una canción de Wire). Al igual que otros sellos independientes Single K.O. será distribuida por la división de etiquetas de la Virgin. Little Nemo y la mayor parte de los grupos de Lively Art pasan a formar parte de este nuevo sello. Lo primero que graban ese mismo año para el nuevo sello es el maxi Bio-Logic , donde ya se aprecia cierto cambio en la tendencia del grupo.
En 1992 aparece el EP, CD y Promo [bAu Milieu Du Ciel que contiene cuatro canciones.
Inmediatamente se ponen a trabajar en lo que será su tercer larga duración The World is Flat ,trabajo que se edita en este año 1992 . El trío básico se convierte en sexteto con la incorporación de Georges Remiet -guitarras- Ronan Lesergent -teclados- e Yves Charriere -batería- , y su música adquiere aires más frescos y optimistas, que pierden parte de esa esencia de nueva ola para rendir homenaje al pop-rock de finales de los 60’s. El espíritu sigue siendo el mismo pero con una forma de rock más clásico. Incluso se atreven con el clásico de The Byrds ‘Thoughts and Words’ que no está nada mal. El álbum no va por unos derroteros de versiones, aunque se ha perdido parte de la ensoñación de anteriores etapas, el espíritu y parte la esencia de Little Nemo permanece, aunque su música ya no suena, ni es igual que sus anteriores y fantásticos trabajos.
La nueva formación está bien conjuntada y en directo triunfan interpretando todo su repertorio. Pero ya en algún concierto aparecen vestidos con bermudas y camisetas. La imagen de los perfectos y elegantes jóvenes con gafas de sol definitivamente se ha ido.
Lamentablemente, esta bella aventura termina con la quiebra del sello Single K.O. y Little Nemo se divide 10 años después. No sin antes habernos dejado momentos inolvidables a todos los que amamos el pop de los 80.
Las canciones de Little Nemo han ido apareciendo en muchos recopilatorios, de toughing pop y new wave en general, como son Der Bau, 13, Pearls of passion, y los recientes RVB ~ Transfert (DVD con videoclips de grupos similares franceses) y Transmission continued.
Fuente: lastfm.es
DOWNLOAD
lunes, 24 de enero de 2011
sábado, 22 de enero de 2011
viernes, 21 de enero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)